viernes, 24 de julio de 2009

PAQUETES DE UTLIDAD


Clases de paquetes de utilidad mas usados:
Oct 10
Paquete DBMS_STATS (II)
Paquetes de utilidad No Comments »
Delfino ya ha publicado la segunda parte de la guía sobre DBMS_STATS. No sé cuántas horas le habrá llevado pero está mejor si cabe que la anterior. Estilo Tom pero en español, que queda como más clarito. Por si a alguien le interesa: DBMS_STATS Parte 2. Habrá que estar atentos porque ha prometido una tercera parte…
Oct 03
Paquete DBMS_STATS
Paquetes de utilidad No Comments »
No fue hasta los tres años de andadura bajo las alas de Oracle que supe de la existencia de las estadísticas y del amigo optimizer. Desde ese día no deja de sorprenderme el hecho de que al 100% de las bases de datos (Oracle) de producción con las que me cruzo nunca jamás se les haya hecho un analyze en condiciones.Continue reading »
Jul 26
DDL de FKs que apuntan a una tabla
Paquetes de utilidad, Scripts No Comments »
Uniendo el script que obtiene las tablas que apuntan a una con la utilidad del todopoderoso paquete DMBS_METADATA me he hecho otro script que me obtiene el ddl de las claves foráneas que apuntan a una tabla determinada. Continue reading »
Jul 24
Obtener ddl de permisos
Paquetes de utilidad, Scripts No Comments »
Otra función interesante del paquete DBMS_METADATA es get_Granted_DDL. Tal como su nombre sugiere, te devuelve el código ddl de los permisos que tenga el usuario que le pasas como parámetro. Continue reading »
Jul 23
Obtener ddl de objetos
Paquetes de utilidad 9 Comments »
Para aquellos que utilizan el Toad(el lado oscuro de la fuerza) o similares nunca es un problema recuperar de la base de datos el ddl de una tabla o un paquete. Para los fanáticos del plus como yo puede ser algo tedioso. El código de los paquetes, funciones y procedimientos puedes obtenerlo de la vista ALL_SOURCE, el de las vistas de ALL_VIEWS y el de los triggers de ALL_TRIGGERS. A partir de la Oracle 9i hay una función que nos puede sacar el código ddl de cualquier objeto de tu esquema: DBMS_METADATA.get_DDL. Continue reading »
Jul 19
Paquete UTL_INADDR
Paquetes de utilidad No Comments »
¡Qué caña!. Me acabo de enterar de la existencia del paquete UTL_INADDR que sirve para obtener información de direcciones de internet. Hasta ahora, la única forma que conocía era utilizando las vistas v$session y compañía. Y siempre tenía que andar pidiendo al dba de turno que me diese permiso. Este artículo ilustra sobre el uso del paquete: Oracle Database 11g Old Feature: Internet Addressing. La lista de enlaces asociados es también muy interesante. La documentación oficial está aquí.
http://www.tsoracle.com/wparchives/category/paquetes-de-utilidad/

SOFTWARE




Software[1] (pronunciación AFI:[ˈsɔft.wɛɻ]), palabra proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o suaves), que en nuestro idioma no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se utiliza asiduamente sin traducir y fue admitida por la Real Academia Española (RAE). Aunque no es estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales como programas (informáticos) o aplicaciones (informáticas).[2]
La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).
http://es.wikipedia.org/wiki/Software

CLASES DE SOFTWARE:
SOFTWARE COMERCIAL Los programas de cómputo comerciales representan la mayoría de los programas de cómputo adquiridos de los editores, tiendas comerciales de computadores, etc. Cuando se compran programas de computo, realmente se esta adquiriendo una licencia para usarlo. Se adquiere la licencia de una compañía que es titular del derecho de autor. Las condiciones y restricciones del convenio de licencia varían de programa en programa y deben ser leídas cuidadosamente. En general, las licencias de programas de cómputo comerciales estipulan que: 1. Al programa de computo esta protegido por el derecho de autor. 2. Aunque pueden hacerse copias del programa de computo para archivo, la copia de respaldo no puede ser usada excepto cuando el paquete original falla o es destruido. 3. No se permite hacer modificaciones al programa de computo. 4. No se permite descompilar el código fuente del programa de computo sin permiso del titular del derecho de autor. 5. No se permite desarrollar nuevos trabajos construidos con base en el paquete sin el permiso del titular del derecho de autor. SOFTWARE SHAREWARE - Los programas de cómputo denominados “shareware” también están protegidos por el derecho de autor. - Los titulares del derecho de autor del shareware, le permiten a los adquirentes el hacer y distribuir copias del programa de computo. SOFTWARE FREEWARE Los programas de cómputo denominados freeware también están protegidos por el derecho de autor y están sujetos a las condiciones definidas por el titular del derecho de autor. SOFTWARE DE DOMINIO PÚBLICO Los programas de computo del dominio publico caen dentro de el, cuando el titular del derecho de autor explícitamente renuncia a todos los derechos sobre el programa de computo.
http://alberto17.galeon.com/enlaces1246263.html

viernes, 17 de julio de 2009

LA WEB Y SUS COMUNIDADES VIRTUALES







¿Qué es la Web 2.0?
Por Christian Van Der Henst S. 776,652 LecturasArchivado en: Reseñas, Tendencias, Glosario
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

¿Que es el blog y que diferencias presenta frente auna pagina web?

Prensa y Blogs: Aspectos legales, diferencias, similitudes y tratamiento jurisprudencial en España.
[Nota preliminar] A petición de un lector y comentarista de este sitio reproduzco, adaptada a este medio (tenga en cuenta el lector que la redacción está pensada para la publicación e un congreso) y con algún dato y enlace adicional, la comunicación presentada en el Congreso de Blogs y Periodismo celebrado el año pasado en la Universidad Complutense. Por razones de la convocatoria, el máximo eran 15 folios, no incluí cuestiones que se deberían contemplar, y algunas lo han sido en este mismo sitio, como el tratamiento desde el punto de vista de la Ley de Régimen Electoral General o la Ley Orgánica de Protección de Datos. Aviso que es largo pero creo que muy interesante. Yo al menos quedé muy satisfecho con su contenido. Espero su juicio.
Prensa y Blogs: Aspectos legales, diferencias, similitudes y tratamiento jurisprudencial en España.
¿Que son las comunidades virtuales hable de ventajas y desventajas?
Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.Agregacion social que emerge de la red cuando un numero suficiente de personas entablan discuciones publicas durante un tiempo lo suficientemente largo con suficiente sentimiento humano para formar redes de relaciones personales en el ciberespacio. (IPMG)
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_virtual
ventajas:
que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conocen como LMS (Learning Management System).